Publicado el Deja un comentario

Cuento del campesino.

BUENA SUERTE, MALA SUERTE ¿QUIEN SABE?
Erase una vez un anciano que tenía un caballo para que lo ayudase a labrar la tierra y poder cultivar su campo. Un día, el caballo escapó a las montañas. Cuando los vecinos del anciano se acercaban para darles las condolencias y lamentar su desgracia, el anciano les dijo: -¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?
Una semana después, el caballo volvió con una manada de caballos salvajes; tantos que aquella miserable finca pasó a ser una de las que mas animales poseía. Entonces, los vecinos felicitaron al anciano por su buena fortuna. Éste respondió de idéntica forma: -¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?
Cuando el hijo del anciano intentó domar uno de aquellos caballos salvajes, cayó y se rompió la pierna. Todo el mundo consideró eso como una desgracia. No así el anciano que se limitó a decir una vez más: -¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?
Una semana más tarde, el ejercito entró en el poblado y fueron reclutados todos los jóvenes que se encontraban en buenas condiciones. Cuando vieron al hijo del anciano con la pierna rota, lo dejaron tranquilo ¿Había sido buena suerte? ¿mala suerte? ¿Quién sabe?

Este cuento del campesino me lo leyó hace muchos años una gran amiga mía llamada Marisa, recuerdo que fue en una conversación telefónica que tuvimos y seguramente en ese momento estaríamos hablando de algún problema o acontecimiento aparentemente desafortunado, no lo recuerdo; lo que si sé es que quedo instalado para siempre en mi , como una verdad de la vida…ya que haciendo memoria y siendo sincera con los recuerdos de lo vivido me di cuenta que ocurre muchas veces lo que el cuento intenta transmitir.
A veces las situaciones parece que van a aplastarnos, como si aparecieran en nuestra vida con el solo propósito de molestar o la famosa prueba y nos preguntamos ¿Por qué a mí?¿que tengo que aprender de esto? Sin embargo si prestamos atención con el tiempo podemos darnos cuenta que muchos de los objetivos que no logramos hubieran entorpecido más nuestra vida y nuestra evolución si se nos hubieran cumplido tal cual como lo deseábamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *