Yo soy eso…N. Mahraj:
Nisargadatta?
El maestro del “yo soy” Sri Nisargadatta Maharaj fue un gran maestro espiritual que pertenece a la filosofía Advaita , de la unicidad, la no dualidad. Su obra más conocida fue “Yo Soy Eso”
Nació en Bombay en el año 1897 y pasó su infancia en Kandalgaon, un poblado cercano. A los dieciocho años tuvo que comenzar a trabajar como vendedor, en una empresa privada, pero con su temperamento emprendedor, pronto se estableció por cuenta propia. Era tan independiente por naturaleza que nunca pudo soportar presión de ninguna clase por parte de nadie. Él decía: «Mejor un día de independencia que toda una vida sin libertad»
Luego, en 1924 se casó y tuvo cuatro hijos.Fue recién después de los 30 años que se adentró en una vida profundamente espiritual.
Conoció al maestro espiritual Sri Siddharameshwar Maharaj, y quedó conmovido por las enseñanzas de aquel hombre, que poco después fue su gurú.
Este maestro fue quien guió a Nisargadatta a lograr la iluminación a los 37 años, con instrucciones para la meditación y enseñanzas como “mantente en la sensación de yo soy “, “ahí reside la verdad última”, “Tú eres lo Supremo”.
Su gurú abandonó el cuerpo físico poco después, en el año 1936. Entonces Nisargadatta decidió abandonar a su familia y a sus prósperos negocios y se retiró a pasar el resto de su vida en los Himalayas.
Pero su decisión no duró por mucho tiempo porque llegó a la conclusión de que no era realmente necesario alejarse del mundo para buscar la vida eterna, porque él ya la tenía; y que era mucho más útil y significativo llevar una vida activa de acción y servicio, es por eso que decidió regresar a su tierra para impartir sus enseñanzas.
Y así lo hizo hasta los 84 años cuando dejó su cuerpo.
Ocasionalmente Maharaj hacía referencia al momento de la muerte como una experiencia que es traumática para la persona común, pero es un motivo de gran éxtasis para el Jnani (sabio iluminado).
——————-
Sus discípulos lo describen de este modo: “Aunque fue nacido y criado en la pobreza, es el más rico de los ricos, pues tiene la riqueza ilimitada del conocimiento perenne, comparado con el cual los tesoros más fabulosos son meros oropeles. Su conversación está iluminada a un grado extraordinario. Es de corazón cálido y tierno, de un humor sagaz, absolutamente franco y verdadero. Inspira, guía y apoya a todo el que viene a él”.Y cuentan que cuando se despedía de ellos, después de cada charla, solía decir:«Lo que usted ha aprendido aquí es una semilla. Aparentemente podrá olvidarlo. Pero esa semilla vivirá, y a su debido tiempo brotará, crecerá, y dará flores y frutos. Todo acontecerá por sí mismo. Usted no necesita hacer nada: solamente, no lo impida»..
YO SOY ESO.
El buscador es el que está en busca de sí-mismo.Abandone todas las preguntas excepto una: «¿quién soy yo?». Después de todo, el único hecho del que usted está seguro es que usted es. El «yo soy» es cierto. El «yo soy esto» no. Esfuércese en encontrar lo que usted es en realidad. Para saber lo que usted es, primero debe investigar y conocer lo que usted no es.Descubra todo lo que usted no es: el cuerpo, los sentimientos, los pensamientos, el tiempo, el espacio, esto o eso.
Nada, concreto o abstracto, que usted perciba puede ser usted.
El acto mismo de percibir muestra que usted no es lo que usted percibe.
Cuanto más claro comprenda que en el nivel de la mente usted sólo puede ser descrito en términos negativos, tanto más rápidamente llegará al fin de su búsqueda y se dará cuenta de que usted es el ser sin límites.
(Extractos de su libro “Yo soy Eso”)
.
.Sobre su iluminación.Maharaj: Encontré a mi Gurú cuando tenía 34 años y me realicé a los 37.
Pregunta: ¿Cómo ocurrió su iluminación? ¿Cuál fue el cambio?
Maharaj: El placer y el dolor perdieron su dominio sobre mí. Yo estaba libre de deseo y de temor. Me encontré a mí mismo pleno, sin necesidad de nada. Vi que en el océano de la presenciación pura, en la superficie de la consciencia universal, las innumerables olas de los mundos fenoménicos emergen y se sumergen sin comienzo ni fin. Y todos ellos están en m, y todo lo que sucede es parte de mi. Hay un poder misterioso que cuida de todo. Ese poder es el Sí mismo, la Vida, Dios, déle usted el nombre que quiera. Es el fundamento, el soporte último de todo lo que es, lo mismo que el oro es la base de toda la joyería. ¡Y es tan íntimamente nuestro! Haga abstracción del nombre y la forma de las joyas y el oro deviene manifiesto. Libérese del nombre y de la forma, y de los deseos y temores que crean.
Pregunta ¿Nos permite preguntarle la manera de su realización?
Maharaj: En cierto modo fue muy simple y muy fácil en mi caso. Mi Gurú, antes de morir, me dijo: «Créeme, tú eres la Realidad Suprema. No dudes de mis palabras, no dejes de creerme. Te estoy diciendo la verdad. verifícalo». Yo no podía olvidar sus palabras,y surgió entonces en mí un deseo de verificar sus palabras. Yo estaba tan seguro de que él no podía haber dicho una mentira, que sentí que o bien realizaba el pleno significado de sus palabras o bien moriría. Me sentía completamente determinado. Pasaba horas pensando en él y en su certeza, sin argumentar, solo recordando lo que él me dijo, y así me he realizado.Me encontré a mí mismo deseando y sabiendo cada vez menos, hasta que pude decir presa de total estupefacción: «No sé nada, no quiero nada». .
.Sobre la felicidad.Pregunta: ¿cómo alcanzo la felicidad?
Maharaj: La verdadera felicidad no puede ser hallada en las cosas que cambian y pasan. El placer y el dolor se alternan entre sí inexorablemente. La felicidad viene del Yo y hay que encontrarla en el Yo. Alcanza tu verdadero ser y todo lo demás vendrá con él.
Pregunta: Si mi verdadero Yo es paz y amor, ¿Por qué estoy tan desasosegado?
Maharaj: No es tu verdadero ser el que está desasosegado sino su reflejo en la mente el que parece desasosegado porque la mente está desasosegada. Es igual que el reflejo de la luz en el agua que riza el viento. El viento del deseo remueve la mente y el “mi” que no es sino el reflejo del Yo en la mente, se muestra alterado. Pero todas estas ideas de movimiento y falta de sosiego, de placer y dolor, están en la mente. El Yo está más allá de la mente, alerta, pero desafectado.
Pregunta: ¿Cómo alcanzar el Yo?
Maharaj: Tú eres el Yo, aquí y ahora. Deja la mente en paz, mantente alerta y desafectado; pronto te darás cuenta que el mantenerse alerta pero desapegado, observando como vienen y van los acontecimientos es un aspecto de tu naturaleza real.
Pregunta: y los demás aspectos, ¿Cuáles son?
Maharaj: Los aspectos son infinitos. Realiza uno y los comprenderás todos..
Pregunta_ ¿Qué es lo permanente?
Mah: Mírese a usted mismo para encontrar lo permanente. Bucee profundamente adentro y encuentre lo que es real en usted.
Preg: ¿Cómo buscarme a mí mismo?
Mah: Abandone todas las preguntas excepto una: «¿Quién soy yo»? Después de todo, el único hecho del que usted está seguro es que usted es. El «yo soy» es cierto. El «yo soy esto» no lo es. Esfuércese por encontrar lo que usted es en realidad.
Preg: Esforzarse es penoso.
Mah: Usted lo hace penoso al buscar resultados. Esfuércese sin esperar, esfuércese sin codicia.
Preg: ¿Por qué Dios me ha hecho como yo soy?
Mah: ¿De qué Dios está usted hablando? ¿Qué es Dios? ¿Acaso no es la luz misma por la cual usted hace la pregunta? .
«Yo soy» mismo es Dios. La búsqueda misma es Dios. Al buscar usted descubre que usted no es ni el cuerpo ni la mente, y que el amor en usted es el mismo en todo. La consciencia en usted y la consciencia en mí, aparentemente dos, es una en realidad. Busca la unidad, eso es amor.
Preg: ¿No puede usted hacer algo para ayudarnos a despertar?
Mah: Lo estoy haciendo, por eso les digo «Dejen de hacerse daño a ustedes mismos y a los demás, dejen de sufrir, despierten»
Preg: ¿Por qué entonces no nos despertamos?
Mah: Ustedes lo harán. Puede llevar algún tiempo. Cuando comiencen a cuestionar su sueño, el despertar no estará lejos.