Publicado el Deja un comentario

un ensayo de Viktor Frank

                        Este es un ensayo de Viktor Frankl, neurólogo,

                        siquiatra, fundador de la disciplina que conocemos hoy

                        como logoterapia.

                        ¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón?

                        ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te

                        quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?…

                        ¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra?

                        ¿Tu jefe?…

                        Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables.

                        Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es

                        cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas

                        aquellas personas que no te han dado lo que te mereces,

                        te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida,

                        dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no

                        entiendes.

                        Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta

                        es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace

                        sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz.

                        Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le

                        abras la puerta y le entregues el control de tu vida.

                        Llegar a pensar con ese nivel de conciencia puede ser un

                        gran reto, pero no es tan complicado como parece. Se

                        vuelve mucho más sencillo cuando comprendemos que lo que

                        está en juego es nuestra propia felicidad. Y

                        definitivamente el peor lugar para colocarla es en la

                        mente del otro, en sus pensamientos, comentarios o

                        decisiones.

                        Cada día estoy más convencido de que el hombre sufre no

                        por lo que le pasa, sino por lo que interpreta.

                        Muchas veces sufrimos por tratar de darle respuesta a

                        preguntas que taladran nuestra mente como: ¿Por qué no

                        me llamó? ¿No piensa buscarme? ¿Por qué no me dijo lo

                        que yo quería escuchar? ¿Por qué hizo lo que más me

                        molesta? ¿Por qué se me quedó viendo feo? y muchas otras

                        que por razones de espacio voy a omitir.

                        No se sufre por la acción de la otra persona, sino por

                        lo que sentimos, pensamos e interpretamos de lo que

                        hizo, por consecuencia directa de haberle dado el

                        control a alguien ajeno a nosotros.

                        Si lo quisieras ver de forma más gráfica, es como si nos

                        estuviéramos haciendo vudú voluntariamente, clavándonos

                        las agujas cada vez que un tercero hace o deja de hacer

                        algo que nos incomoda.

                        Lo más curioso e injusto del asunto es que la gran

                        mayoría de las personas que nos “lastimaron”, siguen sus

                        vidas como si nada hubiera pasado; algunas inclusive ni

                        se llegan a enterar de todo el teatro que estás viviendo

                        en tu mente.

                        Un claro ejemplo de la enorme dependencia que podemos

                        llegar a tener con otra persona es cuando hace algunos

                        años alguien me dijo:

                        “Necesito que Pedro me diga que me quiere aunque yo sepa

                        que es mentira. Sólo quiero escucharlo de su boca y que

                        me visite de vez en cuando aunque yo sé que tiene otra

                        familia; te lo prometo que ya con eso puedo ser feliz y

                        me conformo pero si no lo hace… siento que me muero”.

                        ¡Wow! Yo me quedé de a cuatro ¿Realmente esa será la

                        auténtica felicidad? ¿No será un martirio constante que

                        alguien se la pase decidiendo nuestro estado de ánimo y

                        bienestar? Querer obligar a otra persona a sentir lo que

                        no siente… ¿no será un calvario voluntario para

                        nosotros?

                        No podemos pasarnos la vida cediendo el poder a alguien

                        más, porque terminamos dependiendo de elecciones de

                        otros, convertidos en marionetas de sus pensamientos y

                        acciones.

                        Las frases que normalmente se dicen los enamorados como:

                        “Mi amor, me haces tan feliz”, “Sin ti me muero”, “No

                        puedo pasar la vida sin ti”, son completamente irreales

                        y falsas.

                        No porque esté en contra del amor, al contrario, me

                        considero una persona bastante apasionada y romántica,

                        sino porque realmente ninguna otra persona (hasta donde

                        yo tengo entendido) tiene la capacidad de entrar en tu

                        mente, modificar tus procesos bioquímicos y hacerte

                        feliz o hacer que tu corazón deje de latir.

                        Definitivamente nadie puede decidir por nosotros.

                        Nadie puede obligarnos a sentir o a hacer algo que no

                        queremos, tenemos que vivir en libertad.

                        No podemos estar donde no nos necesiten ni donde no

                        quieran nuestra compañía. No podemos entregar el control

                        de nuestra existencia, para que otros escriban nuestra

                        historia. Tal vez tampoco podamos controlar lo que pasa,

                        pero sí decidir cómo reaccionar e interpretar aquello

                        que nos sucede.

                        La siguiente vez que pienses que alguien te lastima, te

                        hace sufrir o controla tu vida, recuerda: No es él, no

                        es ella…

                        ERES TÚ quien lo permite y está en tus manos volver a

                        recuperar el control.

                        “Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa:

                        La última de las libertades humanas- la elección de la

                        actitud personal que debe adoptar frente al destino-

                        para decidir su propio camino”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *